miércoles, 9 de diciembre de 2015

Conociendo el piano

             


1.  Historia del Piano.


El piano (suave), denominado así por sus matices suave y fuerte, está considerado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas.



Fue inventado entre los años 1700 por Bartolomeo Cristofori. 

Está compuesto por una caja de resonancia, un teclado por el cual se percuten las cuerdas de acero


En la actualidad, el teclado electrónico ha reemplazado en cierta manera al piano, por su costo y versatilidad; pero la técnica de ejecución siempre será la del piano.

 2.      Partes del Piano (teclas)

En esta ocasión veremos cómo se dividen las teclas:

Ø  Las teclas se dividen en negras y blancas



Ø  Las teclas negras se dividen en 2 y 3, denominando así las notas musicales.



Ø  Las notas musicales en el piano están divididas en octavas.



Ø  Cada octava lleva doce notas musicales, 7 notas en las teclas blancas y 5 notas en las teclas negras.



3.      Acústicos y electrónico


La diferencia entre un instrumento acústico y electrónico es:

Ø  Acústico, no necesita energía eléctrica para funcionar.




Ø  Electrónico, necesita energía eléctrica para funcionar.






Descargar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario